Gingivoestomatitis

30.10.2018

¿Preparados para Halloween?

Después de varios meses de desconexión volvemos a la carga para hablaros de una enfermedad terrorífica que afecta a un gran porcentaje de gatos. Se trata de la gingivoestomatitis felina, una enfermedad multifactorial que produce una gran inflamación de las encías provocando muchísimo dolor hasta el punto que el animal puede morir de inanición.

Etiología

Se trata de una reacción inflamatoria inmunitaria exagerada de la mucosa oral frente a múltiples antígenos:

- Placa bacteriana

- Enfermedad infecciosas (Calicivirus, Herpesvirus, Felv, Fiv, Bordetella,...)

- Enfermedad odontoclástica resortiva (FORL)

- Proteínas alimentarias 


Síntomas

- Hipersalivación

- Halitosis

- Maullidos al comer

- Anorexia y pérdida de peso


Diagnóstico diferencial

- Neoplasia

- Enfermedad sistémica (P.ej enfermedad renal puede producir estomatitis urémicas)

Tratamiento

El tratamiento básicamente consiste en controlar el dolor y las posibles infecciones secundarias. En caso que el tratamiento no sea suficiente para controlar los síntomas se debe realizar la extracción de TODAS las piezas dentales intentando respetar los colmillos, importante no dejar raíces (¡Cuidado con FORL!). En algunos casos puede ayudar una alimentación hipoalergénica.

Al tratamiento se le pueden añadir inmnosupresores (ciclosporina) e inmunorreguladores (Interferon alfa felino). Lo más novedoso, y con lo que estamos viendo muy buenos resultados es el tratamiento con células madre.


Cada paciente al igual que cada propietario son un mundo distinto, un mundo que tenemos que explorar, conocer y adaptar un tratamiento personalizado.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar