Reconocer el dolor en nuestros gatos / To know if my cat it is in pain
En una consulta de rutina, la mayoría de propietarios de gatos senior, cuando les preguntamos "¿Cómo está su gato?" Nos contestan: "¡¡Bien!!" Pero si profundizamos un poco, acaban diciendo: "duerme mucho, apenas sale a la calle (si es outdoor), no se sube a los muebles, no quiere jugar... pero vamos lo normal porque es mayor..."
Pues NO!!, no es normal. Los gatos mayores, por muy mayores que sean deben seguir jugando como cuando eran gatitos, tienen que saltar, salir fuera y cazar (si es outdoor), acicalarse, afilarse las uñas ... si dejan de hacer cualquiera de estos comportamientos es que algo no va bien, tienen DOLOR.
Efectivamente "ese algo que no va bien" lo más seguro que sea por la edad, pero no por la edad en si, sino por una enfermedad que por edad, es más probable que aparezca (Osteoartrosis, IRC,...) Pero esa enfermedad si se diagnostica a tiempo será más fácil de controlar y con el tratamiento la calidad de vida de su felino mejorará muchisimo, siendo siempre el objetivo principal, la desaparición de los síntomas.
Recomiendo que se hagan chequeos rutinarios programados, siempre es bueno tener una buena base de datos (análisis sanguineo, urinario y presión arterial como mínimo). Es la mejor manera de prevenir, porque ante cualquier cambio aunque esté en los valores normales ya nos puede indicar un futuro problema. Por ejemplo, si nuestro gato siempre a tenido una densidad urinaria de 1050, y en el último análisis tenemos una densidad de 1040 (sin haber cambiado dieta ni nada) aunque esté en valores normales, nos está indicando que ese riñon está concentrando menos la orina, ¿estamos ante el inicio de una insuficiencia renal? Sería algo a vigilar...
(más adelante propondré un cuadro con los análisis que deben incluir los chequeos programados según la edad)
En fin que me voy por las ramas, es muy impotante identificar los signos de dolor en nuestro gatuno:
- Cambios de apetito
- Disminución de la movilidad, dificultad para saltar, subir escalones,...
- Dificultad para andar, ponerse de pie
- Disminución del tiempo de acicalamiento
- Cambios en hábitos urinarios y de defecación
- Cambios de humor, de comportamiento
- Vocalizaciones
son las señales más evidentes que suelen mostrarnos para decirnos que algo va mal.
En consulta podemos detectarlo por los signos de taquicardia. hipertensión, retención urinaria e íleo.
A nivel veterinario, cuando tenemos un gato en consulta u hospitalizado debemos indentificar el dolor y la escala, para poder poner un tratamiento analgésico adecuado. Para ello hay diferentes guias publicadas:
- La escala de Glasgow
- La escala Colorado State University
https://catfriendly.com/feline-diseases/signs-symptoms/know-cat-pain/
